Francisco Javier de León Villalba, director de la Cátedra Justicia y Prisión, distinguido con la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario.

El catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Castilla La Mancha, el conquense, Francisco Javier de León Villalba, ha sido distinguido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario.

Este 21 de septiembre se ha entregado dicho galardón en Madrid, como reconocimiento que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias hace a aquellas personas o instituciones que han realizado importantes servicios en el ámbito penitenciario y que han destacado por su contribución a la mejora de la actividad penitenciaria en cualquiera de sus manifestaciones.

Francisco Javier de León, imparte en la actualidad, como catedrático de Derecho Penal, la asignatura de Derecho Penitenciario en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca y forma parte del equipo de formación de los nuevos funcionarios que pasan por el Centro de Estudios Penitenciarios de Cuenca, de cuya lección magistral fue autor en la pasada ceremonia de graduación.  Una docencia que ha realizado durante más de tres décadas, teniendo es su poder cinco sexenios de investigación

Es además autor de once libros, y más de veinte como colaborador de obras colectivas, así como numerosos artículos en revistas científicas. Como principales líneas de investigación en sus trabajos, podemos resaltar las relativas al principio ne bis in ídem y su proyección en las relaciones entre el Derecho Penal y el Derecho sancionador administrativo; la protección de los Derechos fundamentales, con especial atención a la protección del derecho fundamental a la dignidad de la persona, especialmente proyectada en el fenómeno de la explotación sexual asociada al tráfico de mujeres; el Derecho Penal Militar y Derecho sancionador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; o la Teoría de la pena y Derecho penitenciario, en especial el estudio de las penas de larga duración, entre otras.

En la actualidad dirige, además, la Cátedra Justicia y Prisión, nacida de la colaboración entre la Universidad de Castilla La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, para el desarrollo de actividades de investigación, transferencia y formación en ambas áreas, enfocadas a la ejecución de penas privativas de libertad, pero que comprende no sólo el Derecho penitenciario, sino un conjunto de áreas de conocimiento que tienen como objeto de investigación el mundo de la prisión: trabajo social; psicología social y clínica; psiquiatría forense; ciencias sociales (historia, geografía,….); ciencias de la construcción; ciencias de la educación, etc., y el Derecho sancionador militar, en su faceta penal y disciplinaria. Fruto de la puesta en marcha de dicha cátedra se han desarrollado diversos cursos y conferencias, así como proyectos de docencia destinado a estudiantes universitario y de Bachillerato y ESO, como son La Universidad a la Prisión y la Prisión a la Universidad” y “Prisión Abierta” que tratan de acercar la realidad penitenciaria a nuestros jóvenes.